Mónica Rodríguez Carrasco

Educadora
Mónica Rodríguez Carrasco

Sobre mi

Títulación: Maestra en Educación Infantil y Técnico Superior en Educación Infantil
Experiencia: Tutora bilingüe en las aulas de 0 a 3 años, profesora de inglés extraescolar en infantil y monitora de granja-escuela
Hobbies: Viajar, leer y salir
Algunos cursos: El periodo de adaptación, Disciplina Positiva, Movimiento libre del niño en la etapa 0-3 años.

Otros cursos complementarios

La importancia de la elección del centro, así como de programar el periodo de adaptación, el papel tanto de la familia como la de los educadores en este proceso, consejos y pautas para realizar el periodo de adaptación, para acompañarles y lograr que perciban este cambio de forma positiva.

La Disciplina Positiva es un modelo pedagógico que cada día enamora a miles de madres y padres en todo el mundo por sus excelentes resultados. ¿Su principal objetivo? Que los niños comprendan y compartan el sentido de las normas y que actúen con libertad, siendo conscientes de que sus actos tienen consecuencias lógicas.

Los adultos podemos acompañar al niño desde una concepción de éste como alguien capaz, competente, lleno de iniciativas, con interés por su entorno y protagonista de sus procesos de desarrollo y aprendizaje.

La disciplina está relacionada con la enseñanza, no con la venganza o el sufrimiento. Conocer más y mejor a tus hijos o niños a tu cargo, cómo razonan y qué puedes esperar de ellos en base a su nivel de desarrollo, qué nos manifiestan a través de su conducta, etc.

El aprendizaje basado en la resolución de problemas o Problem-Based Learning (PBL) es una metodología que sitúa al alumno en el centro del aprendizaje para que sea capaz de resolver de forma autónoma ciertos retos o problemas

El programa de aprendizaje Introduction to Children First se ha desarrollado para ayudar a personas de todos los orígenes y experiencias a reconocer y denunciar inquietudes sobre el abuso y la negligencia infantil. Establece las mejores prácticas legales para todas las personas que entran en contacto con niños y jóvenes. También describe las obligaciones legales en virtud de la ley y a quién se vinculan.

¿A qué dedico el tiempo?

Diversión
Aprendizaje
Juegos
Creatividad

Mi vida siempre ha estado rodeada de niños y fue de pequeñita cuando decidí que quería dedicarme a la educación. Hoy veo que logré mi sueño y con orgullo puedo decir que formo parte de esta pequeña gran familia.

Como dijo María Montessori «una prueba de lo acertado de la intervención educativa es la felicidad del niño», frase que como educadora tengo siempre en cuenta a la hora de llevar a cabo mi trabajo. Tenemos la posibilidad de trabajar con niños para que sean autónomos, libres y felices.

Idiomas

Tras dedicar mucho tiempo al aprendizaje del inglés y trabajar como aupair y como educadora en Irlanda, obtuve el título C1 (advanced) de inglés, lo que me permitió impartir el idioma en nuestro país.

Son múltiples los beneficios de aprender un segundo idioma desde edades tempranas utilizando un conjunto de métodos para que el niño aprenda inglés como su lengua materna, siguiendo el proceso natural de su aprendizaje, siempre de una forma lúdica y espontánea.