Sobre mi
Otros cursos complementarios
Uno de los grandes retos que la educación ha perseguido ha sido la búsqueda de un método pedagógico que sustentara una serie de valores esenciales
para el desarrollo afectivo y conductual del niño, sostenida en valores como el amor, libertad, y el conocimiento, un método que fuera capaz de
desarrollar en el niño una estructura de confianza y paciencia en el que de manera autónoma y a través de la indagación el niño descubriera sus propias
necesidades y una adquisición intelectual del conocimiento, todo esto ha sido posible a través del método Montessori.
A través de la revisión de metodologías activas y de la innovación pude avanzar hacía los nuevos modelos pedagógicos donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje. Este curso me ofreció una opción diferente a la educación tradicional, para mejorar la motivación, la comprensión y la participación del niño.
La atención temprana es un ámbito de intervención dedicado a ofrecer respuestas a niños y niñas que presentan problemas en su desarrollo o riesgo de padecerlos, facilitando así la inclusión de los menores en el entorno que les rodea. Este curso me aportó nociones básicas sobre el desarrollo infantil, los posibles riesgos y puntos clave sobre su intervención temprana para conseguir un desarrollo evolutivo óptimo.
Ayuda a desarrollar una mayor comprensión de cómo proteger y salvaguardar a niños y adultos vulnerables, de daños tales como el abuso, el abandono y la explotación;garantizando que crezcan con un cuidado seguro y eficaz, para tener mejores oportunidades de vida.
Emmi Pikler concibió una nueva forma de ver al niño pequeño a través de una observación sistemática en cientos de niños y niñas. Para ella, las diferentes fases del desarrollo motor se dan cuando el bebé está preparado para ello, sin la ayuda del adulto. Éste se convierte en mero acompañante de las actividades del niño o niña, mostrándole su apoyo y cariño en momentos especiales. Curso impartido por Eduardo Rodríguez Huete
La calma es esa gran desconocida cuando educamos. La disciplina positiva ofrece herramientas realmente efectivas para mejorar la relación niñ@ -educador. Porque entender que hay detrás de cada conducta, nos ayuda a conectar con los más pequeños.
En este curso se abordan los conceptos generales, características epidemiológicas y actuaciones preventivas, relacionadas
con la infección por coronavirus SARS-CoV-2 y su enfermedad ocasionada, a la que se denominada como COVID-19.
conociendo el origen y características del virus, su forma de transmisión, la población más sensible al mismo,
la identificación del riesgo y las medidas de carácter preventivo que han de adoptarse para prevenir la infección y propagación del mismo.
Aborda los aspectos generales y específicos que recoge el Procedimiento de Actuación para los SPRL frente a la exposición al nuevo coronavirus SARS-CoV-2
conociendo aquellos aspectos que afectan a los Servicios de Prevención, desde los aspectos generales, a los más específicos
que se contemplan en dicho Protocolo ministerial y su aplicación en esta Emergencia sanitaria.
Este curso aborda la nueva enfermedad denominada COVID-19 provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, desde un aspecto más específico
para los profesionales del ámbito preventivo, tanto técnico como sanitario.
conociendo aquellos aspectos de índole general del virus, que entendemos por casos, ya que las acciones que tomemos dependerán de ello,
cuál es la sintomatología de la COVID-19, cómo hemos de manejar los contactos con los casos, medidas de prevención y control de la infección,
recomendaciones a seguir en cada caso, aspecto sobre las medidas higiénicas, medidas de limpieza específica, etc.
¿A qué dedico el tiempo?
Mi camino hacia la educación ha venido marcado desde la infancia, desde entonces he ido construyendo mi futuro entorno a ella, adquiriendo poco a poco experiencia y mejorando mis conocimientos.
Poco a poco me he dado cuenta que una metodología respetuosa hacia el niño es muy importante porque en estas edades lo que más necesitan es el cariño y el afecto que les podemos proporcionar. Por ello, comencé ampliando mi visión sobre los diferentes tipos de metodologías que se pueden emplear, hasta llegar a la conclusión de que Pikler y Waldorf reúnen los elementos que me constituyen como educadora y maestra.
Idiomas
Mi inicio en el inglés comenzó con un curso intensivo en una colonia inglesa, de ahí hasta ahora ha ido aumentando mi interés por esta lengua. Actualmente poseo un nivel B2+ avalado por el certificado IELTS. He tenido la oportunidad de enseñar a los más pequeños pinceladas del idioma, utilizando flash cards, actividades y canciones. Los niños aprenden felices y contentos cuando esta lengua se introduce en las rutinas de su día a día, dando pequeños pasos hacia su aprendizaje.